site templates free download
Mobirise

PROALI, surge de la necesidad de diferenciarse en un mercado tan competido como lo es la comercialización de frutas y verduras; tiene su origen en el año 2007 gracias a la iniciativa de uno de los socios pertenecientes a la familia pionera y líder en dicho mercado en el estado de Sinaloa.

El proyecto surgió con la intención de satisfacer la demanda de alimentos saludables que se generaría al a probarse una iniciativa de gobierno para prohibir la venta de alimentos con alto contenido calórico y bajo contenido nutrimental (alimentos chatarra) en los planteles escolares. Esto implicaría el vender al gobierno un producto para que éste ofrezca a su población beneficiaria (niños) alimentos saludables que, sobre todo, impacten en el problema de la obesidad infantil.

Sin embargo dado que no se logró concretar la iniciativa en ese momento, se incursionó en diferentes mercados: restaurantes, comedores industriales y procesadores de alimentos, proveyendo vegetales cortados y pelados listos para su uso en alimentos a producir por dichos clientes. 

A finales del 2009 se iniciaron pláticas con el DIF del municipio de Culiacán, quien eligió a PROALI como el proveedor de un plan piloto para sustituir el programa “Desayunos Fríos” (leche, galleta y barra de cereal) por colaciones de fruta; se dejó el proyecto por falta de recursos por parte del Gobierno del Estado y se retomó nuevamente en 2014.  

Adicionalmente, se implementó esta iniciativa en escuelas privadas, bajo el nombre de “Escuelas Nutritivas”. Si bien fue bien aceptado por la población objetivo, se dejó debido a circunstancias ajenas a PROALI. 

Durante el periodo 2014 – 2017 se continúa profundizando en el mercado de tiendas de conveniencia así como establecimientos de comida y procesadores de alimentos, entre los que destacan: Little Caesars, Subway, Walmart, Soriana, Oxxo, La Cuarta, Ley, Mz, Carnicerías, DIF, CHATA, entre otros. 

Periodo 2018 – 2020 Se abre la plaza de Chihuahua para abastecer de fruta picada al programa de Desayunos Escolares a 50 mil niños diariamente. En la actualidad hemos profundizado en nuestro modelo de negocio socialmente responsable, a partir de programas sociales y de vinculación, añadiendo buenas prácticas para el manejo de residuos, energías renovables, así como programas enfocados al fortalecimiento de nuestra cadena de suministro, particularmente a los pequeños productores agrícolas y el rescate de suelos.

2020 Proali